Buscar este blog

sábado, 28 de mayo de 2011

Azul Misterio


Azul misterio
¿quién busca soledades en un barrio?
el cielo es monasterio
del canto embellecido del canario.
No hay orbe más lejano que el interno
ni viaje más difícil que el destino
por eso es que no busco ya un camino
ni creo en comunión ni en nada eterno

domingo, 6 de febrero de 2011

Amor Idealizado



La poesía surge de la imaginación
y fluye indetenible desde las cabeceras de la fantasía
sublimándolo todo a su paso,
idealizando
embelleciendo.

Y es aquí donde reside
la peor MALDICIÓN de poetas y poetisas:
Y me pregunto si en verdad te amé;
o si en cambio, adjudiqué
mi ideal de mujer
a tu vívida presencia;
poniéndolo en tu rostro
como una máscara de cera,
vistiéndolo en tu cuerpo
como un disfraz iluminado.

Y temo haberte idealizado,
y  nunca haberte conocido,
y me horrorizo en silencio
ante la posibilidad remota
del ingente crimen de no haber amado
mas que un ideal, una sombra, el fantasma
de una mujer inexistente;
que tuve la osadía
un día
de adosarlo a tu límpida mirada,
y ceñirlo a tu cálida sonrisa…

Perdón te pido, MUJER
si ese fuera el caso,
perdón me pido yo mismo
si tantas veces caí en mi propia trampa
repitiendo eternamente el craso error…

Y en fin de cuentas:
¿A quién amamos?
¿Acaso a la Dama que desvive nuestros brazos
o al IDEAL cincelado en su figura?
¿Acaso a la amante con defectos y virtudes?
¡o a nuestro IDEAL reflejado en su silueta!

sábado, 5 de febrero de 2011

Flor y Riego



Florecido en el desierto de tu enagua
con el riego de mi amor incomprendido
he perdido más perdiendo me he ganado
has ganado; más ganando ¿no has perdido?

Noche Citadina



El gato maúlla sobre el tejado,
el perro ladra desde la esquina,
la dama escucha, mira y camina,
la noche gime como el pasado.

Sobre la acera, muy asustado
hay un mendigo que contamina
con su colilla. La nicotina
presto se eleva en su aire pesado.

En un burdel, vida extenuada,
y en hospital, vida pausada,
vida que teme y vida naciente
y alguna vida que es deficiente.

En una calle casi olvidada
nadie se entera, nadie es testigo
del tiroteo y su eco creciente.

Ciudad dormida, ciudad cansada
ciudad que tiende su negro abrigo
más no defiende si es inocente.

Ciudad atea, ciudad de Dios
tu sueño es siempre un ambivalente
con tantos holas y un solo adiós.

jueves, 3 de febrero de 2011

El Dragón (el que tenga cola de paja que se la sople)



Las caracolas se esconden bajo la arena
y esquivas, tratan de sobrevivir dejando su legado
pero hay depredadores al asecho
pero hay envidias facinerosas tendiendo su emboscada
pero hay flamígeras hambrunas asesinas asediando toda playa
y perversos vampirismos clamando juicios y venganzas
y el inocente vuelve a saborear la amargura del cadalso
y el inocente despreciado, lapidado, mutilado y torturado nuevamente
calla como hicieran sus ancestros
calla como hicieran tanto héroes como mártires
mas YO NO CALLO

¡YO NO!

Cada quién se haga su rumbo con los callos de sus manos
cada quién abrace vocaciones falsas o sinceras
cada quién se esfuerce por abrir los portones de la luz
o prefiera permanecer entre tinieblas
si nadie me hostiga dejaré al Universo aplicar sus leyes sempiternas
-semejanza y compensación-
mientras yo, tan mansito como abeja miraré para otro lado
pero no quieran entrar en la guarida del dragón
ustedes las harpías de las lenguas desleales
porque las desplumo con el fuego de mi verso y mi poema

miércoles, 2 de febrero de 2011

Soledades



En esta tarde ya moribunda
de desayunos inusitados
abren sus puertas los devorados
y los conjuros desposeídos
cubren de embustes a los caídos.

Nadie pregunta nadie responde
nadie razona el por qué ni el dónde
nadie se asoma nadie se expone
nadie se enfrenta nadie se opone.

Estamos solos como el silencio
como el silencio callamos todos
estamos solos desde el principio
y el espejismo de hordas tribales
tras el espejo está reservando
cargas grupales de soledades
son los enjambres de humanidades
son las manadas de veleidades.

Y solos estamos cada segundo
Y solos venimos de no sé donde
 y solos nos vamos; no sé por qué
y el alma bulle
y el alma rueda
en una tumba de piel silente
 y los bullicios son pedernales
que no dan chispas sino glaciares
 y todo suda su laxa hora
y todo llueve su negra aurora
y así me embarco en este naufragio
con la esperanza de tierra nueva

 ¿será la vida cual firmamento
que desdibuja novas y bestias?
¿o será acaso constelación
de nueva trova y vieja canción?
es que arrastrando ando el pellejo
que me hace sombra y guarda mi entraña
 ya  no sé dónde he de encontrar
la luz del alma que no desnudo
 hablo y soy mudo
oigo y soy sordo
miro y soy ciego
en este día tan veraniego
hace calor más frío lo siento
 tierras adentro, mares remotos
 todo mi yo se encuentra roto
 despedazado
 algo nublado
algo cansado
muy fatigado

-¿equivocado?-

 pero las brisas traen los aromas
 de los jazmines y los claveles
 y tengo fe en que tendremos
 nuevos eventos, nuevos paisajes
 nuevas fronteras sin tantos peajes

miércoles, 26 de enero de 2011

Flores de Vinilo



Las flores de vinilo con las brisas
ondean sus caléndulas nocturnas
blasonan herramientas taciturnas
y cubren sus desechos con sonrisas.

Si tiembla este silencio de ultratumba
podré tal vez oler sus clorofilas
podré tal vez sentir sus mustios tallos
mordiendo nuevamente el tierno labio
de un sueño que no vuelve ni regresa.

Macetas sin la tierra que las nutra,
semejan a mis huestes desarmadas,
amurallado y vil el cielo inerme
petrificado está; nada se mueve
nada de nada y nada; ni las nubes
que enfilan sus miradas luminosas
buscando electrizar mi mano yerta.

Los pétalos ahuyentan a la vida
con plástico respiro inesperado
su tenue ventilar inusitado
expresa  muy fielmente mi pasado;
pasado que es fantasma y es espectro
de trozos de neuronas condenadas
que plañen sus hormonas y endorfinas
cual fueran las banderas de victorias;
si todo lo que quedan ¡son derrotas!
volando como buitres sobre dunas
que cubren las espadas corroídas,
las dagas, los cañones derruidos,
las aves que no vuelan hace siglos,
los fósiles callados del olvido
y el sueño concubino del desnudo
perdido y extraviado en los arcanos
de un cuento fabulesco y oprimido.

Las flores de vinilo en mis balcones
remembran las antiguas tradiciones
que mueren en desuso por traiciones
de nuevos y modernos corazones.

Lo sé, ya lo entendí voy en bajada
y mi época de oro ya pasó
pero es que el corazón este travieso
no siente que se ha vuelto tan añejo
y créese valiente quinceañero
en busca de aventuras y consuelo
y vida, nueva vida, vida plena…

martes, 25 de enero de 2011

El dístico de la promesa



Un dístico me obsesiona
de los pies a la cabeza:

-Nunca fue tan hondo el llanto
ni tan larga una promesa.-

¿Quién traería estos versos
a mi memoria incompleta?
¿De dónde venían las voces
que evocaban al poeta?

-Nunca fue tan hondo el llanto
ni tan larga una promesa.-

Tendré que buscar certeza
en esta tremenda angustia
avigorar todos mis pasos
y refrescarme el alma mustia.

Preguntaré a los vecinos
el significado ignaro
del dístico escurridizo
parco, etéreo, vago, avaro:

-Nunca fue tan hondo el llanto
ni tan larga una promesa.-

Si nada pueden decirme
de este dilema inquietante
recurriré a las iglesias
cual vagabundo viandante..

Entre la hostia y sermón
preguntaré a sacerdotes
acerca de los azotes
de la Santa Inquisición.

-Nunca fue tan hondo el llanto
ni tan larga una promesa.-

Si nada pueden decirme
si nada saben contarme
entre los himnos y hosanas
colgaré todas las ganas
de preguntar algo más.

Preguntaré a los veleros,
galeones y bergantines
y alcanzaré los confines
de nuestra lujosa Tierra.

Detendré la triste guerra
y el horizonte sereno
disolverá el veneno
que sembraran las querellas
y hasta al cielo y sus estrellas
ascenderé como un manto
derritiéndole el amianto
a crisoles venideros;
y ya no serán postreros
los lamentos que me aquejan
y me cantan y aconsejan:

-Nunca fue tan hondo el llanto
ni tan larga una promesa.-

Quién podrá darle respuesta
a tanto dolor reprimido
me quedaré tan dormido
-con dos parches en mis ojos-
que recogiéndome de hinojos
tomaré una larga siesta
disolviendo los abrojos
que causara la propuesta:

-Nunca fue tan hondo el llanto
ni tan larga una promesa.-

Y en mis sueños resabiados
hallaré sabias personas
-¿hechiceros y santonas?-
que darán por terminados
los problemas que me causa
-sin darme ni paz ni pausa-
este dístico pasado
¿de un recuerdo enamorado?:

-Nunca fue tan hondo el llanto
ni tan larga una promesa.-

lunes, 1 de noviembre de 2010

Esclavo de tu Ausencia



Esclavo de tus ansias
esclavo de tu ritmo
esclavo del reloj
que te gime en el pecho
esclavo soy de tus paisajes
de tus hondas cascadas
de tus mundos submarinos
de tus simas estelares
Esclavo soy de tus jardines
aromados de jazmines
y curtidos de amapolas
y hasta el bellaco tabaco
se enseñorea entre tus dedos
luciendo cual joya diamantina
incrustada con rubíes

Un buen fin tu me auguras
pero linda,
¿cuál buen fin puedo esperar
si soy presa de tu ausencia?

sábado, 9 de octubre de 2010

Morir naciendo


Es ilusión todo lo que vivimos
es tan solo la sombra de un momento
es solo sueño burla y aspaviento
porque empezamos a morir cuando nacimos.

Hacia la bruma ya nos dirigimos
con paso lento y sostenido y lento
cargando a cuestas; cual bulto, el lamento
de que empezamos a morir cuando nacimos.

La vida sigue su senda entre arrimos
hacia el sereno y cándido y friolento
minuto exacto del último aliento
y es que empezamos a morir cuando nacimos.

Alguna vez confiados nos sentimos
cuando brilla esperanza en nuestra vida
y sabemos lejana la partida
y es que gozando de una paz febrida
y de un hermoso y tierno firmamento
nos olvidamos del locuaz tormento
de estar muriendo desde que nacimos

domingo, 3 de octubre de 2010

Desnudo estoy



Estoy desnudo ante tus ojos
estoy desnudo ante la vida
desnudo, desnudo, desnudo
en mis sueños desnudo
bajo tu aliento desnudo
bajo la llama de tu brasa desnudo
desnudo e indefenso ante el clamor de tu amorío
desnudo y tiritando ante tu mirada inquisitiva
desnudo y cabizbajo ante tu sonrisa perversa
desnudo y más desnudo...
tan desnudo como invisible y diminuto...

Abrázame ya
cobíjame en tu cuerpo de chaleco antibalas
antes de que estalle el tiroteo de expectativas,
y exigencias y condiciones  y temores y desplantes
 y excesivas  palabras…


sábado, 18 de septiembre de 2010

Vicisitudes



Vicisitudes
Clandestinas
Subversivas
Despiadadas
Cariñosas
Elocuentes
Silenciosas

Son clamores de alboradas
que se vuelcan sobre ocasos;
son ocasos inerciales
que descienden sobre plumas
de gaviotas malheridas.

Son gotitas de rocío
cuando empañan las mejillas
y sonidos de campanas
cuando inundan las sonrisas.
Son llameantes fogaradas
parturientas de Universos
son moléculas vibrantes
persiguiéndose entre sueños.

Son señuelos, son señales, son siluetas
impalpables deslindando nuestros versos.
Son verdades que se juzgan y mentiras silenciadas
-la penumbra yace inerte y las luces se atenúan-
Son perdones exigidos, son perdones mendigados
y suspiros sin aliento  y denuedos sin suspiros.

Vicisitudes
montaraces y rebeldes,
liberadas, sometidas,
enlazadas, desunidas
-ideales, componendas-
reparadas y destruidas…

Ciudad


Ciudad que duermes los sueños de un ocaso
ciudad  que esperas promesas de un acaso
ciudad tranquila, serena, conciliada
que espera inerte la última estocada.

Ciudad que guardas tu última promesa
ciudad que pones tu pan sobre mi mesa
ya no recuerdas la paz que atesorabas
cuando paseabas, paseabas y paseabas.

Ciudad de lunas quitadas al celeste
ciudad desnuda curtida por la peste
a dónde van tus llantos de papel
de dónde vienen tus risas de oropel.

Ciudad pujante, vibrante, arrolladora
con prisas siempre, volando a toda hora;
ciudad soberbia y falta de energía
sudando sangre, terror, melancolía
y respirando el humo de automóviles
en dónde están los sueños que; inmóviles,
nos prometías antes de haber nacido.
A dónde fue tu suelo prometido…

jueves, 2 de septiembre de 2010

Caracas Letal


Caracas mortal
de noches de atraco
secuestros Express
y ajustes de cuentas.


Caracas fatal
de noches de espanto
se escuchan disparos
y llantos y llantos.


Mataron a Ubaldo
de un tiro en el pecho
por cinco bolívares
en frente a su casa,
en frente a su madre.


A Piero le dieron
dos tiros de gracia
el uno en el pecho
el otro en la pierna,
pero no se ha muerto,
lo salvó el celular.


Caracas fractal
desorden y caos
callados estamos
silentes nos vamos.


A quién tocará
la nueva ruleta,
el parte de guerra
ya es semanal.


Infiernos de pólvora
y toques de queda
jamás decretados
acosan doquier.


Caracas letal
ciudad clandestina
en donde la vida
no vale un centavo.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Telenovelas


Telenovela 1

Las mujeres lloran
Y los hombres gritan

Telenovela 2
Cornamentas van
Cornamentas vienen

Telenovela 3
Cenicienta
Por enésima vez

Telenovela al fin

Te lo ruego
Te lo suplico…
Mosquita muerta
y más llantén




-¡Eres una cualquiera!-
¿Y qué más podría ser?
¡Cualquierízate!

domingo, 22 de agosto de 2010

Hoy (Lucy la australopiteco)



Hoy
solamente hoy,
justamente hoy
estoy
borracho de impertinencias,
estoy
beodo de hostilidades,
alcoholizado ad extremus
de chismografía barata.

Por eso
hoy
solamente hoy,
justamente hoy
quiero vestirme de australopiteco
para no entender
o para entender nada.

Lucy
graciosa Lucy,
preciosa Lucy
ven a mí;
salvaje, peluda y resplandeciente,
a devolverme mi forma primordial y primigenia
de macho adusto e instintivo;
quiero de vuelta mis afilados y largos incisivos,
y mi pelaje alfombrado.

Me comeré el continente
de un sólo bocado;
aunque me quede atragantado....

Caracas futura


Cristalinas son las aguas
que hoy ondulan nuevamente
en la Laguna de Catia.
El río Guaire baja fiero y soberbio
desde su cabecera, donando sus pulcras aguas
al valle verdiazul que le besa las caderas.
Las lomas y colinas asoman su frondosa mirada
buscando un avatar o un mensajero
que lleve sus más íntimos secretos
al altivo y soberbio pico que las enfrenta.

Ávila silvestre y despojado de vilezas,
al fin reposas
de una humanidad destructora e implacable
pues ya son más de cien mil años
que La Tierra se quedó sin humanos…

sábado, 21 de agosto de 2010

Clavado a la cruz de los segundos


Clavado a la cruz de los segundos
escucho el tronar de los tambores
en cielos aturdidos por clamores
y sueños y esperanzas y temblores.
Si buscas ajetreo cotidiano
encuentras la cesura de la historia;
si buscas una pausa silenciosa
te abate el estruendo citadino
que quiere entretejerte con su escoria

Clavado a la cruz de los segundos
escucho el tañer de las campanas
en torres profanadas por palomas
carentes de mensajes o de paz
Si buscas el sosiego lugareño
te hallas en medio de una jungla,
si buscas a las fieras del ayer
solo hallas el silencio de una tumba
postrada ante otro amanecer.

Yo busco gravedades planetarias,
el fuego legendario de las novas,
la honda oscuridad de la materia
la hueca hostilidad de la energía.
Y quiero balancearme con las cuerdas
aun  cuando tan sólo sean teoría.

Tarzán cuasi-estelar y super-cósmico
sin más león que nebulosas
sin más bestia que galaxias
sin más que un hoyo negro por morada,
yo busco un baricentro que elimine
mis dudas, mis creencias, mis demoras
y logre perpetuarme finalmente
verdades tan serenas como sólidas.

Y encuentrome la nada silenciosa
vacía, titilante, temerosa
reacia, vulgar y melindrosa
buscando acariciar la poca cosa
que queda de mi fuga y mis fatigas.
Y sólo en mis fatigas y mi fuga
se esconde la mitad de mi apellido.
Que Santo, ni que santo, ya no hay santos
ni sueños, ni el consuelo del olvido
por eso es que desmiento lo que digo
por eso es que digo lo que siento.


Brutal paradoja inconsecuente
se ríe de mi vida y de mi mente
y yo, degradado y maldecido
en pleno plan de observador
me quedo perplejo y aturdido
cobarde, silente y aterido
mirando cual fuera espectador.